Socio corporativo WOW impulsa el fondismo peruano con una alianza histórica

08 de abril 2025

NOTICIAS

La empresa de telecomunicaciones brinda apoyo a 16 destacados maratonistas de Huancayo

El Team WOW pisa fuerte y Huancayo se proyecta al mundo con su élite maratonista
Con respaldo tecnológico y deportivo, 16 fondistas peruanos reciben el apoyo necesario para entrenar en las mejores condiciones

WOW, ha establecido una alianza con 16 destacados corredores de élite de Huancayo, brindándoles apoyo para fortalecer su desarrollo y proyectarse en competencias internacionales, una iniciativa que reconoce su talento y sacrificio mientras reafirma el compromiso de la compañía con el deporte nacional y la promoción de nuevas generaciones de atletas, destacó Carlos Peñaranda, CMO de la empresa de telecomunicaciones.

El Team WOW recibirá un respaldo clave para su conectividad, los atletas necesitan para su desarrollo y búsqueda de oportunidades el estar conectados con el resto del mundo; por ese motivo tendrán Internet 100% fibra óptica en sus hogares en esta primera etapa del acuerdo. También contarán con indumentaria deportiva y apoyo en la difusión de sus próximas participaciones nacionales o internacionales.

Entre los beneficiados con esta alianza destacan figuras como Cristhian Pacheco Mendoza, fondista y ganador de la medalla de Oro en los Juegos Panamericanos de Lima 2019; Raúl Pacheco Mendoza, maratonista olímpico y ahora entrenador del equipo; y Rosbil Guillén, destacado atleta paralímpico. Junto a ellos, completan el equipo Frank Luján, Nider Pecho, Raúl Machacuay, Richard Escobar, Clisman Paucar, Haroldo Flores, Yessica Escobar, Jhoselyn Vilca, Tasia Cabrera, Saydi Paucar, Trinidad Díaz, José Luis Rojas y Oliver Rojas.

Carlos Peñaranda, CMO de WOW, resaltó la importancia de esta iniciativa: “Desde WOW estamos comprometidos con el desarrollo del deporte a nivel nacional. En el Perú hay muchos talentos en diversas disciplinas que necesitan oportunidades y apoyo para alcanzar su máximo potencial, queremos motivar a las futuras generaciones a creer en su talento y fomentar más espacios donde el atletismo pueda florecer”.

Por su parte, Raúl Pacheco, atleta olímpico y entrenador del Team WOW, resaltó la trascendencia del respaldo privado en el alto rendimiento: “El apoyo empresarial es fundamental para que los deportistas podamos enfocarnos en entrenar y competir sin preocupaciones adicionales. WOW nos da la tranquilidad de contar con recursos para nuestra preparación y viajes, lo que nos permite representar mejor al Perú”.

Para WOW el secreto del éxito de los maratonistas huancaínos radica en su rigurosa cultura deportiva y en los entrenamientos de alta exigencia en terrenos accidentados. “No sólo estamos trabajando con atletas de élite, estamos apostando también por varios atletas en formación, hemos encontrado chicos y chicas con mucho potencial en Huancayo”, afirmó Peñaranda.

Con esta alianza, WOW no solo refuerza su compromiso con el deporte nacional, sino que, también apuesta por la proyección del talento peruano en el escenario internacional, consolidando a Huancayo como la capital del fondismo en el continente.

Actualmente, WOW es líder en Internet 100% fibra óptica en 15 departamentos del Perú, según el último reporte de Osiptel a diciembre 2024, consolidando su presencia y compromiso con el desarrollo de las regiones.

 

 

SOCIOS CORPORATIVOS

Ante el actual contexto de incertidumbre y crisis mundial, generado por la emergencia sanitaria de la pandemia del Covid 19, las empresas se han visto en la necesidad de recurrir a herramientas digitales para innovación de sus plataformas de servicios y comunicación con sus clientes, lo cual les ha permitido reinventarse y afrontar mejor esta situación.

En ese sentido, la Sociedad Peruana de Marketing llevó a cabo la 4ta edición del Congreso NEXT, centrado este año en la “Adaptación al Cambio” en donde expertos del sector compartieron información de las últimas tendencias y hábitos de consumo, herramientas digitales, uso de aplicativos y se presentaron distintos casos de éxito de lo que han desarrollado de manera favorable en esta coyuntura adversa. Este evento fue dirigido a gerentes de marketing, gerentes de áreas digitales, gerentes de marca, jefes de áreas digitales, entre otros especialistas del sector.

En este nuevo formato virtual de tres fechas, el panel de expositores estuvo compuesto por expertos de diversos sectores de la industria; en el primer día contó con ponencias de las tendencias y comportamientos de consumo a cargo de Urpi Torrado, CEO Datum Internacional y Presidenta de APEIM; Javier Albarracin, CEO Quántico Trends y Edgardo Frias, Country Manager de Google Perú y Chile. En la segunda fecha tuvo la presentación de casos exitosos de estrategias de comunicación y marketing digital a cargo de Diego Vegas, Digital Strategy Manager en Interbank; Maria Eugenia Anes, Gerente de Negocio Prepago en Telefónica del Perú, Juan Martín Barrera, Gerente de Inteligencia de Negocios y Transformación Digital en Alicorp y Victor Gonzales, Director de Soluciones en Niubiz Perú. En la tercera jornada, hicieron sus presentaciones de tendencias y uso de herramientas digitales a cargo de César Adan, Socio y Director de Digital Technology en Everis, Sergio Pachón Co Founder de Kiwibot. Para cerrar el programa tuvimos un panel internacional compartiendo sus experiencias de teletrabajo durante la cuarentena, conformado por Victor Laguna Director de Ingeniería de Facebook y Daniela Martinez Consultora de Negocios en EBay.

Como moderadores de estas tres fechas, nos acompañaron los Directores de la Sociedad Peruana de Marketing, Rolando Arellano B., Presidente de la SPM y Gerente General Arellano, Benjamin Edwards, Socio Fundador de 121 y Freddy Linares, Director de Neurometrics.

Si te perdiste o deseas volver a ver alguna presentación, podrás encontrar los videos en nuestras redes aquí: https://bit.ly/VideosNEXT2020