22 de julio 2025
NOTICIAS
El 10 de julio, JCDecaux Perú celebró su presencia en la nueva terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez con el evento Las Puertas al Mundo, un brindis realizado en el Museo de Arte de Lima (MALI). El evento fue una ocasión especial de celebración para compartir con junto a clientes, agencias, socios y representantes clave de Lima Airport Partners (LAP) en un ambiente lleno de entusiasmo, música y proyección hacia el futuro.
Con la apertura de la moderna terminal, JCDecaux Perú se destaca por ser empresa de publicidad exterior (OOH) que cuenta con la exclusividad del espacio publicitario durante los próximos diez años. Su propuesta combina formatos digitales de última generación, elementos estáticos de gran formato, zonas de experiencia y soluciones de medición que acompañan al pasajero en cada etapa del recorrido.
Entre sus novedades destacan columnas de cinco metros de altura con pantallas LED que proyectan contenido en sincronía, estableciendo un nuevo estándar visual en el aeropuerto. La red cubre al 100% del flujo de pasajeros 60% nacionales y 40% internacionales, además de generar visibilidad entre acompañantes y visitantes.
Esta nueva etapa en el Aeropuerto Jorge Chávez marca un momento clave para la forma en que las marcas se comunican en entornos de alto impacto. En JCDecaux creemos en el valor de conectar con las personas en uno de los momentos más significativos de su recorrido, y reafirmamos nuestro compromiso de crear experiencias memorables que acompañen a millones de pasajeros, marcas y audiencias, en movimiento.
Andrea Faria, Director General de JCDecaux en Perú, ha expresado: “Hoy vivimos un momento histórico para el país y para la publicidad Out Of Home en el Perú. La apertura de la nueva terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez marca un hito en infraestructura y nos llena de orgullo haber trabajado para transformar este espacio en un escenario estratégico para las marcas.
En JCDecaux creemos firmemente en el poder de estar presentes en los momentos que realmente importan. Por eso, hemos diseñado una propuesta innovadora que combina formatos digitales de alto impacto, experiencias inmersivas y ubicaciones clave para conectar con las audiencias de manera auténtica, creativa y medible.
Nuestro valor agregado va más allá de los espacios. Acompañamos a nuestros clientes con soluciones que permiten generar engagement, crear cercanía con los pasajeros y medir el impacto real de sus campañas, asegurando resultados efectivos y memorables.
Gracias a todos por confiar en nosotros y por ser parte de esta nueva etapa en la historia de la publicidad en el Perú.”
Ante el actual contexto de incertidumbre y crisis mundial, generado por la emergencia sanitaria de la pandemia del Covid 19, las empresas se han visto en la necesidad de recurrir a herramientas digitales para innovación de sus plataformas de servicios y comunicación con sus clientes, lo cual les ha permitido reinventarse y afrontar mejor esta situación.
En ese sentido, la Sociedad Peruana de Marketing llevó a cabo la 4ta edición del Congreso NEXT, centrado este año en la “Adaptación al Cambio” en donde expertos del sector compartieron información de las últimas tendencias y hábitos de consumo, herramientas digitales, uso de aplicativos y se presentaron distintos casos de éxito de lo que han desarrollado de manera favorable en esta coyuntura adversa. Este evento fue dirigido a gerentes de marketing, gerentes de áreas digitales, gerentes de marca, jefes de áreas digitales, entre otros especialistas del sector.
En este nuevo formato virtual de tres fechas, el panel de expositores estuvo compuesto por expertos de diversos sectores de la industria; en el primer día contó con ponencias de las tendencias y comportamientos de consumo a cargo de Urpi Torrado, CEO Datum Internacional y Presidenta de APEIM; Javier Albarracin, CEO Quántico Trends y Edgardo Frias, Country Manager de Google Perú y Chile. En la segunda fecha tuvo la presentación de casos exitosos de estrategias de comunicación y marketing digital a cargo de Diego Vegas, Digital Strategy Manager en Interbank; Maria Eugenia Anes, Gerente de Negocio Prepago en Telefónica del Perú, Juan Martín Barrera, Gerente de Inteligencia de Negocios y Transformación Digital en Alicorp y Victor Gonzales, Director de Soluciones en Niubiz Perú. En la tercera jornada, hicieron sus presentaciones de tendencias y uso de herramientas digitales a cargo de César Adan, Socio y Director de Digital Technology en Everis, Sergio Pachón Co Founder de Kiwibot. Para cerrar el programa tuvimos un panel internacional compartiendo sus experiencias de teletrabajo durante la cuarentena, conformado por Victor Laguna Director de Ingeniería de Facebook y Daniela Martinez Consultora de Negocios en EBay.
Como moderadores de estas tres fechas, nos acompañaron los Directores de la Sociedad Peruana de Marketing, Rolando Arellano B., Presidente de la SPM y Gerente General Arellano, Benjamin Edwards, Socio Fundador de 121 y Freddy Linares, Director de Neurometrics.
Si te perdiste o deseas volver a ver alguna presentación, podrás encontrar los videos en nuestras redes aquí: https://bit.ly/VideosNEXT2020