El Comercio es reconocido con dos premios internacionales por su innovación digital y cercanía con sus audiencias

04 de abril 2025

NOTICIAS

Ciudad de Panamá, abril de 2025 – El diario El Comercio, socio corporativo SPM,  fue galardonado con dos importantes premios en los WAN-IFRA Digital Media LATAM Awards 2025, otorgados por la Asociación Mundial de Editores de Noticias (WAN-IFRA, por sus siglas en inglés), durante una ceremonia realizada en la Ciudad de Panamá. Estos premios reconocen a los medios de comunicación más innovadores de la región en su transformación digital y relación con las audiencias.

El Comercio obtuvo los reconocimientos en las categorías:
– Mejor Estrategia de Suscripciones Digitales
– Mejor Proyecto de Compromiso de Audiencias

Estos logros reflejan el compromiso de El Comercio con la innovación, la experiencia del usuario y la evolución del periodismo hacia un modelo más ágil, sostenible y centrado en datos.

Dos proyectos que marcan la diferencia

El primer galardón fue otorgado a la campaña “Hincha Centenario”, una estrategia de suscripción digital creada especialmente para los hinchas del Club Universitario de Deportes. La campaña —desarrollada por el equipo de Growth Hacking— ofreció contenido exclusivo, beneficios personalizados y una experiencia editorial construida alrededor de la pasión del hincha, incluyendo el libro conmemorativo por el centenario del club. El resultado: más de 11 mil nuevos suscriptores digitales, una tasa de conversión del 13% y una campaña activa durante seis meses que se convirtió en un caso de éxito regional.

El segundo premio fue para los Premios Somos 2024, en la categoría de Compromiso de Audiencias. Este proyecto celebró la gastronomía peruana a través de la participación activa de más de 50 mil usuarios, quienes votaron por sus restaurantes y propuestas favoritas. El éxito del proyecto radicó en su capacidad para generar conversación, pertenencia y conexión emocional con la comunidad lectora.

Ambas iniciativas son el resultado de un trabajo conjunto entre las áreas periodísticas, de marketing, audiencias y tecnología de El Comercio, y reflejan el enfoque integral del diario: combinar contenido de calidad con estrategias digitales basadas en datos y experiencias de usuario.

Finalistas también en innovación social

Además, El Comercio fue finalista en la categoría Mejor Proyecto con Impacto Social con “Illa: chatbot que te ayuda y orienta en casos de violencia obstétrica”. Desarrollado por las áreas de ECData y Nuevas Narrativas, en colaboración con el laboratorio QLAB-PUCP, Illa es un asistente conversacional basado en inteligencia artificial, entrenado para identificar y explicar situaciones de violencia gineco-obstétrica en el Perú. El proyecto fue construido con el respaldo de más de 40 testimonios reales, 122 denuncias documentadas, normativas médicas y legales, y constituye el primer desarrollo periodístico de IA aplicado a la salud pública y los derechos reproductivos.

Una apuesta por el futuro del periodismo

Los premios WAN-IFRA destacan a medios que han sabido aplicar la tecnología de forma innovadora para fortalecer su vínculo con las audiencias, crear productos útiles y liderar procesos de transformación. Con más de 110 mil suscriptores digitales activos, El Comercio reafirma su liderazgo como un medio que apuesta por el futuro: con creatividad, tecnología, credibilidad y compromiso social.

SOCIOS CORPORATIVOS

Ante el actual contexto de incertidumbre y crisis mundial, generado por la emergencia sanitaria de la pandemia del Covid 19, las empresas se han visto en la necesidad de recurrir a herramientas digitales para innovación de sus plataformas de servicios y comunicación con sus clientes, lo cual les ha permitido reinventarse y afrontar mejor esta situación.

En ese sentido, la Sociedad Peruana de Marketing llevó a cabo la 4ta edición del Congreso NEXT, centrado este año en la “Adaptación al Cambio” en donde expertos del sector compartieron información de las últimas tendencias y hábitos de consumo, herramientas digitales, uso de aplicativos y se presentaron distintos casos de éxito de lo que han desarrollado de manera favorable en esta coyuntura adversa. Este evento fue dirigido a gerentes de marketing, gerentes de áreas digitales, gerentes de marca, jefes de áreas digitales, entre otros especialistas del sector.

En este nuevo formato virtual de tres fechas, el panel de expositores estuvo compuesto por expertos de diversos sectores de la industria; en el primer día contó con ponencias de las tendencias y comportamientos de consumo a cargo de Urpi Torrado, CEO Datum Internacional y Presidenta de APEIM; Javier Albarracin, CEO Quántico Trends y Edgardo Frias, Country Manager de Google Perú y Chile. En la segunda fecha tuvo la presentación de casos exitosos de estrategias de comunicación y marketing digital a cargo de Diego Vegas, Digital Strategy Manager en Interbank; Maria Eugenia Anes, Gerente de Negocio Prepago en Telefónica del Perú, Juan Martín Barrera, Gerente de Inteligencia de Negocios y Transformación Digital en Alicorp y Victor Gonzales, Director de Soluciones en Niubiz Perú. En la tercera jornada, hicieron sus presentaciones de tendencias y uso de herramientas digitales a cargo de César Adan, Socio y Director de Digital Technology en Everis, Sergio Pachón Co Founder de Kiwibot. Para cerrar el programa tuvimos un panel internacional compartiendo sus experiencias de teletrabajo durante la cuarentena, conformado por Victor Laguna Director de Ingeniería de Facebook y Daniela Martinez Consultora de Negocios en EBay.

Como moderadores de estas tres fechas, nos acompañaron los Directores de la Sociedad Peruana de Marketing, Rolando Arellano B., Presidente de la SPM y Gerente General Arellano, Benjamin Edwards, Socio Fundador de 121 y Freddy Linares, Director de Neurometrics.

Si te perdiste o deseas volver a ver alguna presentación, podrás encontrar los videos en nuestras redes aquí: https://bit.ly/VideosNEXT2020