24 de enero 2025
ARTÍCULOS
En un entorno de negocios que evoluciona rápidamente, las estrategias tradicionales ya no son suficientes. No anticiparse a las necesidades de los clientes o no optimizar los procesos comerciales puede resultar en la pérdida de oportunidades clave.
¿Sabías que las empresas que no adoptan la inteligencia artificial en sus estrategias de marketing corren el riesgo de perder clientes potenciales? El 55% de las empresas que utilizan IA para optimizar sus campañas de marketing afirman haber experimentado un aumento significativo en su alcance, garantizando que las campañas lleguen a la audiencia adecuada de manera más efectiva.
Respuestas tardías, mensajes genéricos y una experiencia mediocre pueden dañar tanto tus ingresos como tu reputación. Sin un CRM con IA, las empresas quedan atrás, incapaces de prever tendencias y adelantarse a la competencia.
El objetivo es claro: implementar una solución que no solo automatice procesos, sino que también eleve la calidad de las interacciones, permita decisiones informadas y acciones efectivas. Un CRM con IA se convierte en un socio estratégico, no en una simple herramienta.
¿Cómo puede un CRM con IA transformar tu negocio?
En nuestro próximo artículo, profundizaremos en las aplicaciones específicas de la inteligencia artificial en marketing y ventas.
Estas afirmaciones están respaldadas por estadísticas: el 22% de las empresas utiliza la IA para reducir costos y aumentar beneficios, mejorando la eficiencia operativa. Además, el 80% de las empresas que automatizan tareas de marketing con IA reportan un aumento en la productividad, al liberar recursos humanos para tareas más estratégicas.
El éxito de un CRM con IA no depende solo de la tecnología, sino de cómo se implementa y gestiona. Diseñar soluciones a medida, que combinen gestión comercial comprobada con tecnología avanzada, puede marcar la diferencia entre liderar el mercado o quedarse atrás.
En Creantis, sabemos que la clave está en combinar herramientas avanzadas con estrategias bien estructuradas y buenas prácticas. Te ayudamos a transformar tus operaciones comerciales, captar más prospectos y fortalecer relaciones con tus clientes. ¿Estás listo para dar el siguiente paso?
No te pierdas el siguiente artículo sobre inteligencia artificial en marketing y ventas.
Ante el actual contexto de incertidumbre y crisis mundial, generado por la emergencia sanitaria de la pandemia del Covid 19, las empresas se han visto en la necesidad de recurrir a herramientas digitales para innovación de sus plataformas de servicios y comunicación con sus clientes, lo cual les ha permitido reinventarse y afrontar mejor esta situación.
En ese sentido, la Sociedad Peruana de Marketing llevó a cabo la 4ta edición del Congreso NEXT, centrado este año en la “Adaptación al Cambio” en donde expertos del sector compartieron información de las últimas tendencias y hábitos de consumo, herramientas digitales, uso de aplicativos y se presentaron distintos casos de éxito de lo que han desarrollado de manera favorable en esta coyuntura adversa. Este evento fue dirigido a gerentes de marketing, gerentes de áreas digitales, gerentes de marca, jefes de áreas digitales, entre otros especialistas del sector.
En este nuevo formato virtual de tres fechas, el panel de expositores estuvo compuesto por expertos de diversos sectores de la industria; en el primer día contó con ponencias de las tendencias y comportamientos de consumo a cargo de Urpi Torrado, CEO Datum Internacional y Presidenta de APEIM; Javier Albarracin, CEO Quántico Trends y Edgardo Frias, Country Manager de Google Perú y Chile. En la segunda fecha tuvo la presentación de casos exitosos de estrategias de comunicación y marketing digital a cargo de Diego Vegas, Digital Strategy Manager en Interbank; Maria Eugenia Anes, Gerente de Negocio Prepago en Telefónica del Perú, Juan Martín Barrera, Gerente de Inteligencia de Negocios y Transformación Digital en Alicorp y Victor Gonzales, Director de Soluciones en Niubiz Perú. En la tercera jornada, hicieron sus presentaciones de tendencias y uso de herramientas digitales a cargo de César Adan, Socio y Director de Digital Technology en Everis, Sergio Pachón Co Founder de Kiwibot. Para cerrar el programa tuvimos un panel internacional compartiendo sus experiencias de teletrabajo durante la cuarentena, conformado por Victor Laguna Director de Ingeniería de Facebook y Daniela Martinez Consultora de Negocios en EBay.
Como moderadores de estas tres fechas, nos acompañaron los Directores de la Sociedad Peruana de Marketing, Rolando Arellano B., Presidente de la SPM y Gerente General Arellano, Benjamin Edwards, Socio Fundador de 121 y Freddy Linares, Director de Neurometrics.
Si te perdiste o deseas volver a ver alguna presentación, podrás encontrar los videos en nuestras redes aquí: https://bit.ly/VideosNEXT2020