#ArtículoSPM: 19 de mayo: Conmemorando el día del Mercadólogo

19 de mayo 2025

ARTÍCULOS

Marketing que trasciende la venta…

El 19 de mayo se honra la labor de los mercadólogos, expertos que han cambiado la manera en que las entidades se conectan con sus audiencias. En el entorno actual, el marketing abarca mucho más que la venta de productos: implica comprender y prever necesidades, establecer conexiones, crear valor y ajustarse a un mundo digital en continua transformación.

El nuevo alcance del marketing

Históricamente, el marketing se consideraba equivalente a ventas y promoción. No obstante, la realidad del siglo XXI requiere una perspectiva más estratégica y holística. De acuerdo con Kotler, Kartajaya y Setiawan (2021), “el marketing contemporáneo es el proceso de reconocer y cumplir con las necesidades humanas y sociales de forma rentable” (Marketing 5.0: Technology for Humanity). Esto significa generar valor para el cliente antes, durante y después de realizar la venta.

En realidad, las empresas más prósperas actualmente no solo intentan vender, sino que desean crear experiencias inolvidables, fidelizar a sus clientes y generar un impacto social. Según Lemon (2020), “las marcas deben manejar meticulosamente la experiencia total del cliente, no solo el momento de compra” (Lemon, A Refined Customer Journey Map, Harvard Business Review).

El marketing como creador de valor y relaciones.

El mercadólogo moderno es, principalmente, un creador de valor. Su trabajo abarca desde la investigación de mercados, la segmentación y el desarrollo de productos, la comunicación estratégica, la administración de comunidades digitales y la fidelización del cliente.

Según Keller y Swaminathan (2023), “el marketing efectivo fortalece la lealtad del cliente, impulsa la innovación y construye marcas con propósito” (Strategic Brand Management).

Por esta razón, la distinción entre marketing y ventas es clave. Mientras que las ventas se concentran en concluir la transacción, el marketing se orienta hacia el establecimiento de relaciones a largo plazo. Según Doyle (2022), «“el marketing digital no solo incrementa el alcance, sino que permite crear experiencias personalizadas y medir el impacto en tiempo real” (Digital Marketing Excellence).

Retos y oportunidades en la era digital

La digitalización ha multiplicado los canales y los puntos de contacto entre marcas y consumidores. Hoy, el mercadólogo debe dominar la analítica de datos, la automatización, el marketing de contenidos y la gestión de reputación online. Según Chaffey y Smith (2022), “el marketing digital no solo incrementa el alcance, sino que permite crear experiencias personalizadas y medir el impacto en tiempo real” (Digital Marketing Excellence).

En este contexto, la ética y la responsabilidad social toman un papel central. Las nuevas generaciones exigen marcas transparentes y comprometidas con el bienestar social y ambiental. Tal como sostiene Edelman en su Trust Barometer 2023, “el 63% de los consumidores compran o promueven marcas en función de sus creencias y valores”.

En el Día del Mercadólogo, es vital recordar que el marketing va mucho más allá de vender. Es una disciplina estratégica que une creatividad, análisis y visión humana para generar valor sostenible.
Celebrar a los mercadólogos es reconocer a los profesionales que, desde la empatía y la innovación, conectan marcas, personas y propósitos en un mundo cada vez más complejo y digital. Feliz día para todos los mercadólogos.

Referencias:

Chaffey, D., & Smith, P. R. (2022). Digital Marketing Excellence: Planning, Optimizing and Integrating Online Marketing. Routledge.

Doyle, P. (2022). Value-Based Marketing: Marketing Strategies for Corporate Growth and Shareholder Value. Wiley.

Edelman. (2023). Edelman Trust Barometer.

Keller, K. L., & Swaminathan, V. (2023). Strategic Brand Management: Building, Measuring, and Managing Brand Equity. Pearson.

Kotler, P., Kartajaya, H., & Setiawan, I. (2021). Marketing 5.0: Technology for Humanity. Wiley.

Lemon, K. N. (2020). A Refined Customer Journey Map. Harvard Business Review.

 

Por: Eber Paz Vilchez 

CEO: Asiri Marketing Insigths

Lic. En marketing y Negocios Internacionales

MG: Administración Mención en Gestión empresarial

Dr. Administración

 

19 de mayo 2025

Ante el actual contexto de incertidumbre y crisis mundial, generado por la emergencia sanitaria de la pandemia del Covid 19, las empresas se han visto en la necesidad de recurrir a herramientas digitales para innovación de sus plataformas de servicios y comunicación con sus clientes, lo cual les ha permitido reinventarse y afrontar mejor esta situación.

En ese sentido, la Sociedad Peruana de Marketing llevó a cabo la 4ta edición del Congreso NEXT, centrado este año en la “Adaptación al Cambio” en donde expertos del sector compartieron información de las últimas tendencias y hábitos de consumo, herramientas digitales, uso de aplicativos y se presentaron distintos casos de éxito de lo que han desarrollado de manera favorable en esta coyuntura adversa. Este evento fue dirigido a gerentes de marketing, gerentes de áreas digitales, gerentes de marca, jefes de áreas digitales, entre otros especialistas del sector.

En este nuevo formato virtual de tres fechas, el panel de expositores estuvo compuesto por expertos de diversos sectores de la industria; en el primer día contó con ponencias de las tendencias y comportamientos de consumo a cargo de Urpi Torrado, CEO Datum Internacional y Presidenta de APEIM; Javier Albarracin, CEO Quántico Trends y Edgardo Frias, Country Manager de Google Perú y Chile. En la segunda fecha tuvo la presentación de casos exitosos de estrategias de comunicación y marketing digital a cargo de Diego Vegas, Digital Strategy Manager en Interbank; Maria Eugenia Anes, Gerente de Negocio Prepago en Telefónica del Perú, Juan Martín Barrera, Gerente de Inteligencia de Negocios y Transformación Digital en Alicorp y Victor Gonzales, Director de Soluciones en Niubiz Perú. En la tercera jornada, hicieron sus presentaciones de tendencias y uso de herramientas digitales a cargo de César Adan, Socio y Director de Digital Technology en Everis, Sergio Pachón Co Founder de Kiwibot. Para cerrar el programa tuvimos un panel internacional compartiendo sus experiencias de teletrabajo durante la cuarentena, conformado por Victor Laguna Director de Ingeniería de Facebook y Daniela Martinez Consultora de Negocios en EBay.

Como moderadores de estas tres fechas, nos acompañaron los Directores de la Sociedad Peruana de Marketing, Rolando Arellano B., Presidente de la SPM y Gerente General Arellano, Benjamin Edwards, Socio Fundador de 121 y Freddy Linares, Director de Neurometrics.

Si te perdiste o deseas volver a ver alguna presentación, podrás encontrar los videos en nuestras redes aquí: https://bit.ly/VideosNEXT2020

Políticas de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar la configuración de todas sus cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Más información acerca de nuestra Política de Cookies