Impronta Research y BBK Group presentan el estudio Total Brands Perú 2025 en ESAN Business School

13 de noviembre 2025

NOTICIAS

El primer modelo integral que mide la vigencia de las marcas en el país

La agencia de inteligencia de mercados Impronta Research, junto con la consultora de marketing BBK Group, presentó en ESAN Business School los resultados de la primera edición del estudio Total Brands Perú 2025, un modelo desarrollado para medir la vigencia de las marcas peruanas a partir de su capacidad para mantenerse relevantes, coherentes y con propósito en un entorno cada vez más competitivo.

El evento reunió a representantes de marcas líderes, especialistas en marketing, académicos y ejecutivos de distintos sectores, quienes conocieron de primera mano las conclusiones de esta nueva herramienta analítica que evalúa a 65 marcas en 20 categorías del mercado nacional, sobre la base de cuatro dimensiones: propuesta de valor, experiencia, identidad y propósito.

Durante la presentación se explicó que el modelo Total Brands busca responder a una pregunta clave para el ecosistema empresarial: ¿Nuestras marcas siguen siendo vigentes?

“La vigencia de una marca no solo depende de su recordación o su inversión publicitaria, sino de su capacidad para mantenerse significativa, cumplir sus promesas y adaptarse a las expectativas del consumidor. Total Brands mide esa energía y vitalidad de las marcas en tiempo real”, destacaron los expositores.

Marcas que conectan con propósito

El estudio revela que el puntaje Total Brand promedio creció de 55 a 57 puntos en 2025, impulsado por avances en identidad y experiencia, mientras el propósito gana terreno como eje de conexión emocional.
Entre las categorías con mejor desempeño destacan Farmacias, Bebidas sin alcohol y Alimentos, mientras que Yape, Samsung, Falabella, Gloria y Entel figuran entre las marcas mejor posicionadas del ranking general.

Asimismo, los resultados confirman que 7 de cada 10 peruanos dejarían de consumir una marca si esta no demuestra compromiso con la sostenibilidad, reforzando la importancia del propósito como driver central en la construcción de vigencia y lealtad.

Respaldo institucional y ecosistema de conocimiento

El lanzamiento contó con el respaldo de la Sociedad Peruana de Marketing (SPM), que difundió la invitación al evento entre sus socios y comunidad empresarial, aportando valor y legitimidad al encuentro.
Asimismo, la alianza con ESAN Business School permitió generar un espacio de diálogo académico y corporativo, reafirmando su compromiso con la difusión del conocimiento aplicado en gestión de marca e inteligencia del consumidor.

Durante el panel de conversación, participaron expertos del ecosistema empresarial y académico, quienes coincidieron en que Total Brands Perú 2025 representa una herramienta valiosa para la toma de decisiones estratégicas en marketing y branding.

Sobre Impronta Research

Impronta Research es una agencia peruana de inteligencia de mercados y comportamiento del consumidor, reconocida por desarrollar metodologías innovadoras que combinan análisis cuantitativo, herramientas de data science y visión estratégica. Su propósito es democratizar el acceso a la información de calidad para impulsar decisiones más humanas y efectivas.

Contacto de prensa:
Área de Comunicaciones – Impronta Research
📧 contacto@improntaresearch.com
🌐 www.improntaresearch.com

Ante el actual contexto de incertidumbre y crisis mundial, generado por la emergencia sanitaria de la pandemia del Covid 19, las empresas se han visto en la necesidad de recurrir a herramientas digitales para innovación de sus plataformas de servicios y comunicación con sus clientes, lo cual les ha permitido reinventarse y afrontar mejor esta situación.

En ese sentido, la Sociedad Peruana de Marketing llevó a cabo la 4ta edición del Congreso NEXT, centrado este año en la “Adaptación al Cambio” en donde expertos del sector compartieron información de las últimas tendencias y hábitos de consumo, herramientas digitales, uso de aplicativos y se presentaron distintos casos de éxito de lo que han desarrollado de manera favorable en esta coyuntura adversa. Este evento fue dirigido a gerentes de marketing, gerentes de áreas digitales, gerentes de marca, jefes de áreas digitales, entre otros especialistas del sector.

En este nuevo formato virtual de tres fechas, el panel de expositores estuvo compuesto por expertos de diversos sectores de la industria; en el primer día contó con ponencias de las tendencias y comportamientos de consumo a cargo de Urpi Torrado, CEO Datum Internacional y Presidenta de APEIM; Javier Albarracin, CEO Quántico Trends y Edgardo Frias, Country Manager de Google Perú y Chile. En la segunda fecha tuvo la presentación de casos exitosos de estrategias de comunicación y marketing digital a cargo de Diego Vegas, Digital Strategy Manager en Interbank; Maria Eugenia Anes, Gerente de Negocio Prepago en Telefónica del Perú, Juan Martín Barrera, Gerente de Inteligencia de Negocios y Transformación Digital en Alicorp y Victor Gonzales, Director de Soluciones en Niubiz Perú. En la tercera jornada, hicieron sus presentaciones de tendencias y uso de herramientas digitales a cargo de César Adan, Socio y Director de Digital Technology en Everis, Sergio Pachón Co Founder de Kiwibot. Para cerrar el programa tuvimos un panel internacional compartiendo sus experiencias de teletrabajo durante la cuarentena, conformado por Victor Laguna Director de Ingeniería de Facebook y Daniela Martinez Consultora de Negocios en EBay.

Como moderadores de estas tres fechas, nos acompañaron los Directores de la Sociedad Peruana de Marketing, Rolando Arellano B., Presidente de la SPM y Gerente General Arellano, Benjamin Edwards, Socio Fundador de 121 y Freddy Linares, Director de Neurometrics.

Si te perdiste o deseas volver a ver alguna presentación, podrás encontrar los videos en nuestras redes aquí: https://bit.ly/VideosNEXT2020

Políticas de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar la configuración de todas sus cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Más información acerca de nuestra Política de Cookies