







26 de setiembre 2025
NOTICIAS
Lima, septiembre 2026. Más de 300 líderes empresariales se reunieron en el auditorio de ESAN para participar en Estrategias con Calle 2026, la conferencia anual de Consumer Truth que puso sobre la mesa los cambios profundos en el consumidor peruano y la necesidad de marcas más humanas, auténticas y culturales.
Cristina Quiñones (CEO) y Carlos Rodríguez (Socio Fundador) ofrecieron una lectura potente del Perú actual: un país marcado por la polarización y el agotamiento emocional. Subrayaron que, en este contexto, las marcas están llamadas a convertirse en Marcas Puente, capaces de reconectar con la gente desde la legitimidad cultural y el sentido común. “En un país donde todo divide, tu marca puede ser el refugio y el cable a tierra”, afirmaron.
Tendencias de consumo y comportamiento 2026
Charly Mendoza, Gerente de Estrategia, presentó el estudio de tendencias que identificó seis grandes movimientos:
Estas tendencias reflejan un consumidor más selectivo, nostálgico y pragmático, enmarcado en tensiones entre propósito, goce, supervivencia e impulsividad.
Jorge Izaguirre presentó el informe Destape Regional 2025, basado en más de 1,100 encuestas en 12 ciudades del país. El estudio reveló que cada región tiene su propio código cultural: un Norte emprendedor, un Sur colaborativo, un Oriente sostenible, un Centro celebrador y Lima como capital del caos y la supervivencia. El estudio destaca que representar no es vender, es ser parte, confirmando que el orgullo mestizo y los rituales locales son claves para la construcción de marcas.
El evento contó con la participación de destacados invitados del ámbito académico y corporativo, entre ellos:
• Otto Regalado – Profesor Principal de ESAN
• Leandro Mariátegui – CEO de VAINSA
• Daniela Rentería – Gerente de Marketing de Gloria
• Angela Castillo – Gerente de Marketing de Avinka
• Christian Matos – Gerente de Marketing de Inkachips
• Maricruz Gonzales – Global CMO de Nuevos Negocios en AJE Group
Además, Christian Matos compartió la historia detrás del nacimiento de Inkachips y su célebre frase ‘Respeta las papas’. Por su parte, Maricruz Gonzales reforzó las tendencias culturales vinculándolas con experiencias de marcas que nacen desde el propósito y se expanden desde la autenticidad.
Estrategias con Calle 2026 contó con el respaldo de ANDA y ESAN, además de la colaboración de la Sociedad Peruana de Marketing, Mercado Negro, APG y el Círculo de Creativos del Perú. Sponsors clave hicieron posible el encuentro: Gloria, Alto Mayo, Avinka, Inkachips, La Ibérica, La Coloquial, L&VE Impresores, Realketing, Kenobi, B2 y Snap360.
La conferencia dejó en claro que el marketing del futuro no se limita a vender productos: se trata de reconciliar, legitimar y construir pertenencia cultural en un país fragmentado. Las marcas que entiendan y actúen desde esta perspectiva lograrán trascender en la mente y en el corazón del consumidor peruano.
Si deseas leer la nota completa con todos los hallazgos y testimonios, accede aquí
Ante el actual contexto de incertidumbre y crisis mundial, generado por la emergencia sanitaria de la pandemia del Covid 19, las empresas se han visto en la necesidad de recurrir a herramientas digitales para innovación de sus plataformas de servicios y comunicación con sus clientes, lo cual les ha permitido reinventarse y afrontar mejor esta situación.
En ese sentido, la Sociedad Peruana de Marketing llevó a cabo la 4ta edición del Congreso NEXT, centrado este año en la “Adaptación al Cambio” en donde expertos del sector compartieron información de las últimas tendencias y hábitos de consumo, herramientas digitales, uso de aplicativos y se presentaron distintos casos de éxito de lo que han desarrollado de manera favorable en esta coyuntura adversa. Este evento fue dirigido a gerentes de marketing, gerentes de áreas digitales, gerentes de marca, jefes de áreas digitales, entre otros especialistas del sector.
En este nuevo formato virtual de tres fechas, el panel de expositores estuvo compuesto por expertos de diversos sectores de la industria; en el primer día contó con ponencias de las tendencias y comportamientos de consumo a cargo de Urpi Torrado, CEO Datum Internacional y Presidenta de APEIM; Javier Albarracin, CEO Quántico Trends y Edgardo Frias, Country Manager de Google Perú y Chile. En la segunda fecha tuvo la presentación de casos exitosos de estrategias de comunicación y marketing digital a cargo de Diego Vegas, Digital Strategy Manager en Interbank; Maria Eugenia Anes, Gerente de Negocio Prepago en Telefónica del Perú, Juan Martín Barrera, Gerente de Inteligencia de Negocios y Transformación Digital en Alicorp y Victor Gonzales, Director de Soluciones en Niubiz Perú. En la tercera jornada, hicieron sus presentaciones de tendencias y uso de herramientas digitales a cargo de César Adan, Socio y Director de Digital Technology en Everis, Sergio Pachón Co Founder de Kiwibot. Para cerrar el programa tuvimos un panel internacional compartiendo sus experiencias de teletrabajo durante la cuarentena, conformado por Victor Laguna Director de Ingeniería de Facebook y Daniela Martinez Consultora de Negocios en EBay.
Como moderadores de estas tres fechas, nos acompañaron los Directores de la Sociedad Peruana de Marketing, Rolando Arellano B., Presidente de la SPM y Gerente General Arellano, Benjamin Edwards, Socio Fundador de 121 y Freddy Linares, Director de Neurometrics.
Si te perdiste o deseas volver a ver alguna presentación, podrás encontrar los videos en nuestras redes aquí: https://bit.ly/VideosNEXT2020