NOTICIAS

“Colegios WOW” una iniciativa que lleva conectividad a más de medio millón de escolares

02 de julio 2025

NOTICIAS

A través de esta iniciativa, más de 600 escuelas públicas distribuidas en los 24 departamentos del país ahora disponen de conexión gratuita y permanente a internet, impactando positivamente en la educación de más de medio millón estudiantes.

Con el objetivo de reducir la brecha digital en el país, WOW, empresa peruana de internet 100% fibra óptica, viene ejecutando una campaña social de gran impacto: “Colegios WOW”, proyecto que ha logrado llevar conectividad gratuita y permanente a más de 600 instituciones educativas públicas en las 24 regiones del Perú, beneficiando directamente a más de 530 mil estudiantes.

Este programa incluye a los colegios ubicados en zonas rurales y de difícil acceso, dotándolos de acceso vitalicio a internet de alta velocidad. Gracias a esta conectividad, miles de escolares pueden acceder a nuevas herramientas de aprendizaje, contenidos digitales y oportunidades de desarrollo educativo.

Conectividad para todos

“Colegios WOW” busca cerrar la brecha digital mediante un enfoque de inclusión territorial, llevando conectividad a comunidades que históricamente han sido excluidas de la infraestructura digital. Con este esfuerzo, WOW reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la equidad en el acceso a la tecnología.

“En WOW estamos convencidos de que el internet no debe ser un privilegio, sino un derecho. Esta campaña es una apuesta firme por la igualdad de oportunidades”, señaló Carlos Peñaranda, CMO de WOW.

Premiada por su impacto

La iniciativa ha sido reconocida por su aporte al desarrollo social, obteniendo el Effie de Plata en la categoría Cambio Positivo – Bien Social durante dos años consecutivos (2024 y 2025). Asimismo, ha recibido múltiples reconocimientos a nivel regional por su contribución directa a las comunidades educativas del país.

Con “Colegios WOW”, la empresa reafirma su propósito de impulsar la educación, promover la inclusión digital y contribuir activamente al cierre de las brechas sociales en el Perú.

Estática FC revoluciona la publicidad en el fútbol peruano con la primera doble línea de pantallas LED al estilo europeo

2 de junio 2025

NOTICIAS

Por primera vez en la historia del fútbol peruano, el Estadio Nacional fue escenario de una innovación publicitaria sin precedentes. Durante el partido entre Sport Boys y Alianza Lima, Estática FC implementó una doble línea de pantallas LED publicitarias, replicando el estándar visual que se utiliza en las principales ligas de Europa.

«Este es un hito para la industria de la publicidad deportiva en el Perú. No solo modernizamos la experiencia visual, sino que también brindamos a las marcas una plataforma de alto impacto que maximiza la visibilidad de sus mensajes», afirmó Martín Tataje , Gerente General de Estática FC.

La doble línea de pantallas LED permite una mayor exposición de marca en transmisiones televisivas y dentro del estadio, elevando el nivel de profesionalismo y atractivo para anunciantes. Este avance posiciona al fútbol peruano un paso más cerca de las grandes ligas internacionales.

Tai Loy, abre primer Outlet en Breña: precios bajos, gran surtido y experiencia diferente

26 de mayo 2025

NOTICIAS

Lima, mayo de 2025. En el marco de su 60° aniversario, Tai Loy anuncia con entusiasmo la apertura de su primer formato outlet en el distrito de Breña, reforzando su compromiso de acercar creatividad, entretenimiento y soluciones al mejor precio para todos los peruanos.

Ubicado estratégicamente en la Av. Venezuela, este nuevo espacio de 200 m² ha sido diseñado para brindar una experiencia de compra más directa, ágil y enfocada en el ahorro. El Tai Loy Outlet reúne lo mejor de todas sus categorías —tecnología, arte, cuentos, manualidades, útiles escolares y de oficina, juegos de mesa y una amplia variedad de juguetes— con precios reducidos, liquidaciones especiales, saldos de temporada y grandes descuentos.

Una de las características más llamativas del local es la zona central, donde se ubican las populares “rumas” de productos en liquidación, pensadas para que los clientes identifiquen de inmediato las mejores oportunidades de compra.

“La elección de Breña no fue casual”, comenta Oscar Pizarro, CEO de Tai Loy. “Es una zona de alto tránsito, con fuerte presencia comercial y gran cercanía al centro de Lima. Además, está al costado de una tienda Tai Loy de formato tradicional, lo que permite generar sinergias y potenciar la experiencia del consumidor.”

Este nuevo formato se aleja del estilo tradicional de tienda para ofrecer una alternativa más funcional y práctica, sin perder la esencia de la marca. “Queremos que nuestros clientes encuentren variedad, conveniencia y buenos precios, todo en un solo lugar. Este outlet nos permite seguir cumpliendo con nuestra promesa de abrir las puertas a una vida más creativa, pero ahora con una propuesta diferente y pensada para el ahorro”, agrega Pizarro.

Con esta inauguración, Tai Loy continúa celebrando seis décadas de historia con innovación y cercanía, ofreciendo a las familias peruanas una nueva manera de acceder a sus productos favoritos con precios increíbles y una experiencia de compra ágil y atractiva.

 

Socio corporativo WOW impulsa el fondismo peruano con una alianza histórica

08 de abril 2025

NOTICIAS

La empresa de telecomunicaciones brinda apoyo a 16 destacados maratonistas de Huancayo

El Team WOW pisa fuerte y Huancayo se proyecta al mundo con su élite maratonista
Con respaldo tecnológico y deportivo, 16 fondistas peruanos reciben el apoyo necesario para entrenar en las mejores condiciones

WOW, ha establecido una alianza con 16 destacados corredores de élite de Huancayo, brindándoles apoyo para fortalecer su desarrollo y proyectarse en competencias internacionales, una iniciativa que reconoce su talento y sacrificio mientras reafirma el compromiso de la compañía con el deporte nacional y la promoción de nuevas generaciones de atletas, destacó Carlos Peñaranda, CMO de la empresa de telecomunicaciones.

El Team WOW recibirá un respaldo clave para su conectividad, los atletas necesitan para su desarrollo y búsqueda de oportunidades el estar conectados con el resto del mundo; por ese motivo tendrán Internet 100% fibra óptica en sus hogares en esta primera etapa del acuerdo. También contarán con indumentaria deportiva y apoyo en la difusión de sus próximas participaciones nacionales o internacionales.

Entre los beneficiados con esta alianza destacan figuras como Cristhian Pacheco Mendoza, fondista y ganador de la medalla de Oro en los Juegos Panamericanos de Lima 2019; Raúl Pacheco Mendoza, maratonista olímpico y ahora entrenador del equipo; y Rosbil Guillén, destacado atleta paralímpico. Junto a ellos, completan el equipo Frank Luján, Nider Pecho, Raúl Machacuay, Richard Escobar, Clisman Paucar, Haroldo Flores, Yessica Escobar, Jhoselyn Vilca, Tasia Cabrera, Saydi Paucar, Trinidad Díaz, José Luis Rojas y Oliver Rojas.

Carlos Peñaranda, CMO de WOW, resaltó la importancia de esta iniciativa: “Desde WOW estamos comprometidos con el desarrollo del deporte a nivel nacional. En el Perú hay muchos talentos en diversas disciplinas que necesitan oportunidades y apoyo para alcanzar su máximo potencial, queremos motivar a las futuras generaciones a creer en su talento y fomentar más espacios donde el atletismo pueda florecer”.

Por su parte, Raúl Pacheco, atleta olímpico y entrenador del Team WOW, resaltó la trascendencia del respaldo privado en el alto rendimiento: “El apoyo empresarial es fundamental para que los deportistas podamos enfocarnos en entrenar y competir sin preocupaciones adicionales. WOW nos da la tranquilidad de contar con recursos para nuestra preparación y viajes, lo que nos permite representar mejor al Perú”.

Para WOW el secreto del éxito de los maratonistas huancaínos radica en su rigurosa cultura deportiva y en los entrenamientos de alta exigencia en terrenos accidentados. “No sólo estamos trabajando con atletas de élite, estamos apostando también por varios atletas en formación, hemos encontrado chicos y chicas con mucho potencial en Huancayo”, afirmó Peñaranda.

Con esta alianza, WOW no solo refuerza su compromiso con el deporte nacional, sino que, también apuesta por la proyección del talento peruano en el escenario internacional, consolidando a Huancayo como la capital del fondismo en el continente.

Actualmente, WOW es líder en Internet 100% fibra óptica en 15 departamentos del Perú, según el último reporte de Osiptel a diciembre 2024, consolidando su presencia y compromiso con el desarrollo de las regiones.

 

 

MML regula la ubicación de publicidad exterior con nueva ordenanza

07 de abril 2025

NOTICIAS

La Municipalidad Metropolitana de Lima, publicó la Ordenanza N° 2682, que regula la ubicación de elementos de publicidad exterior en la provincia de Lima (la “Ordenanza 2682”), cuyo objetivo es establecer las disposiciones técnicas y normativas que regulan la ubicación de los elementos de publicidad exterior (“EPE”) en la provincia de Lima, con excepción del Centro Histórico.

 

El Comercio es reconocido con dos premios internacionales por su innovación digital y cercanía con sus audiencias

04 de abril 2025

NOTICIAS

Ciudad de Panamá, abril de 2025 – El diario El Comercio, socio corporativo SPM,  fue galardonado con dos importantes premios en los WAN-IFRA Digital Media LATAM Awards 2025, otorgados por la Asociación Mundial de Editores de Noticias (WAN-IFRA, por sus siglas en inglés), durante una ceremonia realizada en la Ciudad de Panamá. Estos premios reconocen a los medios de comunicación más innovadores de la región en su transformación digital y relación con las audiencias.

El Comercio obtuvo los reconocimientos en las categorías:
– Mejor Estrategia de Suscripciones Digitales
– Mejor Proyecto de Compromiso de Audiencias

Estos logros reflejan el compromiso de El Comercio con la innovación, la experiencia del usuario y la evolución del periodismo hacia un modelo más ágil, sostenible y centrado en datos.

Dos proyectos que marcan la diferencia

El primer galardón fue otorgado a la campaña “Hincha Centenario”, una estrategia de suscripción digital creada especialmente para los hinchas del Club Universitario de Deportes. La campaña —desarrollada por el equipo de Growth Hacking— ofreció contenido exclusivo, beneficios personalizados y una experiencia editorial construida alrededor de la pasión del hincha, incluyendo el libro conmemorativo por el centenario del club. El resultado: más de 11 mil nuevos suscriptores digitales, una tasa de conversión del 13% y una campaña activa durante seis meses que se convirtió en un caso de éxito regional.

El segundo premio fue para los Premios Somos 2024, en la categoría de Compromiso de Audiencias. Este proyecto celebró la gastronomía peruana a través de la participación activa de más de 50 mil usuarios, quienes votaron por sus restaurantes y propuestas favoritas. El éxito del proyecto radicó en su capacidad para generar conversación, pertenencia y conexión emocional con la comunidad lectora.

Ambas iniciativas son el resultado de un trabajo conjunto entre las áreas periodísticas, de marketing, audiencias y tecnología de El Comercio, y reflejan el enfoque integral del diario: combinar contenido de calidad con estrategias digitales basadas en datos y experiencias de usuario.

Finalistas también en innovación social

Además, El Comercio fue finalista en la categoría Mejor Proyecto con Impacto Social con “Illa: chatbot que te ayuda y orienta en casos de violencia obstétrica”. Desarrollado por las áreas de ECData y Nuevas Narrativas, en colaboración con el laboratorio QLAB-PUCP, Illa es un asistente conversacional basado en inteligencia artificial, entrenado para identificar y explicar situaciones de violencia gineco-obstétrica en el Perú. El proyecto fue construido con el respaldo de más de 40 testimonios reales, 122 denuncias documentadas, normativas médicas y legales, y constituye el primer desarrollo periodístico de IA aplicado a la salud pública y los derechos reproductivos.

Una apuesta por el futuro del periodismo

Los premios WAN-IFRA destacan a medios que han sabido aplicar la tecnología de forma innovadora para fortalecer su vínculo con las audiencias, crear productos útiles y liderar procesos de transformación. Con más de 110 mil suscriptores digitales activos, El Comercio reafirma su liderazgo como un medio que apuesta por el futuro: con creatividad, tecnología, credibilidad y compromiso social.

Marketing Day Trujillo 2025: El evento de marketing más importante llega por primera vez a la ciudad

31 de marzo 2025

NOTICIAS

Trujillo será sede del Marketing Day 2025, un congreso organizado por la Sociedad Peruana de Marketing (SPM), que busca reunir a ejecutivos, profesionales y empresarios de la región para compartir las últimas tendencias, herramientas y estrategias que están transformando la industria del marketing a nivel nacional e internacional.

¿Quiénes somos y por qué este evento es clave para la región?

La SPM es la asociación de referencia para los profesionales del marketing en el Perú. Su propósito es impulsar una comunidad sólida y colaborativa de marketeros capaces de crear marcas trascendentes que generen impacto positivo en los negocios, la sociedad y el país. Desde hace más de una década, la SPM organiza eventos, congresos y jornadas académicas con expertos que comparten conocimientos actualizados y aplicables. En esta ocasión, por primera vez, Trujillo será parte de esta iniciativa que busca descentralizar el conocimiento y potenciar las capacidades de los líderes y emprendedores de la región.

Marketing Day Trujillo 2025

El evento se realizará de manera presencial el día 29 de abril en el Campus de la UTP en Trujillo (Av. Nicolás de Piérola)], de 8:00 a.m. a 1:00 p.m., con la participación de más de 300 asistentes entre gerentes generales, gerentes de marketing, responsables comerciales, empresarios, ejecutivos y estudiantes interesados en actualizarse y desarrollar planes de negocio adaptados al nuevo contexto.

Durante la jornada, los participantes accederán a contenidos de alto valor enfocados en:
– Tendencias del consumidor y del mercado
– Herramientas de planificación comercial
– Estrategias de desarrollo y crecimiento
– Casos de éxito locales e internacionales
– Innovación y tecnología aplicada al marketing

Expertos de primer nivel


El Marketing Day contará con destacados expositores expertos de temas de marketing :

  • Rolando Arellano, Presidente de Arellano Consultora y referente en investigación de mercados y estrategias de marketing.
  • Javier Álvarez, Director de Tendencias del Consumidor de Ipsos / Presidente de APEIM
    María Katia Filomeno, Socia y Directora de APOYO Comunicación, reconocida por su enfoque estratégico en comunicación corporativa.
  • Carlos Ramos, Neo Consulting.
  • Valeria Garcés, Gerente de Insights y Consumidor en Backus, con amplia experiencia en desarrollo de marcas y consumo masivo.

k

SPM

 

SPM
Además, se contará con un panel de empresarios y marcas locales que compartirán aprendizajes y reflexiones sobre el desarrollo de negocios en la región: Fredy Zegarra (Caja Trujillo) , Andrea Rojas (Danper), Fernando Guerra (Cámara de Comercio de la Libertad)
SPM
SPM
SPM

PROGRAMA

 

 

OMD presenta en Perú su nuevo posicionamiento global y las tendencias que dominarán el mercado de medios el 2025

25 de marzo 2025

NOTICIAS

OMD, la agencia de medios del grupo Omnicom Media Group (OMG), ha presentado en Perú su nuevo concepto de marca global “We Create What’s Next”, marcando una evolución en su enfoque hacia la innovación, la integración de datos y la tecnología aplicada a la planificación de medios.

Con la presencia de Juan Fernando Niño, CEO de OMD Latam, y Lenka Miskulin, Managing Director de OMD Perú, el anuncio refuerza el compromiso de la agencia con la transformación digital del sector publicitario.

En el contexto peruano, este posicionamiento permitirá a las marcas desarrollar estrategias de medios más precisas, apoyadas en inteligencia artificial (IA), retail media, televisión conectada y segmentación avanzada de audiencias. “Este nuevo mindset (actitud) nos permitirá estar 2 pasos adelante, entendiendo y creando mayor valor para nuestros clientes en un mundo que cambia permanente. La data es fundamental, el contenido un factor crítico y la AI es un nuevo jugador que debe ser usado de forma inteligente para poderla potenciar, señaló Juan Fernando Niño.

OMD Perú: Un 2024 de crecimiento y reconocimientos

OMD Perú cerró el 2024 con un buen año en términos de crecimiento a través de la generación de nuevos negocios, así como un posicionamiento sólido en la industria publicitaria peruana, regional y global. Además de ser reconocida como Agencia de Medios del Año por Effie Perú, RECMA la destacó como líder en retención de clientes y desarrollo de nuevos negocios, consolidándose como una de las agencias más competitivas del país.

Las tres grandes tendencias en medios para el 2025

Asimismo, Juan Fernando Niño destacó las principales tendencias que aterrizarán en la región este año y que marcarán el sector de medios y publicidad local:

  1. Retail Media: Se consolidará como un canal clave para la inversión publicitaria, permitiendo a las marcas impactar a los consumidores en el momento exacto de la compra, a través de plataformas propias de e-commerce y marketplaces.
  2. Connected TV (CTV): Con el crecimiento del streaming y la fragmentación de audiencias, la televisión conectada se posicionará como una de las herramientas más poderosas para las estrategias publicitarias, ofreciendo segmentación avanzada y medición precisa.
  3. Inteligencia Artificial: La automatización y la personalización serán cada vez más relevantes en la publicidad digital, optimizando la planificación y ejecución de campañas en tiempo real, mejorando la experiencia del consumidor y maximizando la efectividad de la inversión publicitaria.

Un compromiso con la innovación y la evolución del mercado

Lenka Miskulin enfatizó que esta transformación no solo impactará a la agencia, sino que también traerá nuevas oportunidades para los anunciantes en el mercado local. “El 2025 será un año clave para la industria de medios en Perú. Con el auge de la inteligencia artificial, la digitalización de las audiencias y la evolución del retail media, las marcas deberán adoptar estrategias más dinámicas y basadas en datos para mantenerse competitivas”, señaló.

El nuevo concepto de marca OMD, llega acompañado de la incorporación de OMNI y CREA, plataformas desarrolladas por OMG para su red de agencias y que OMD está adaptando a su propia oferta. Ambas herramientas, impulsadas por inteligencia artificial y analítica avanzada, optimizan la inversión publicitaria y fortalecen la estrategia de comunicación de las marcas.

Con esta nueva visión y herramientas tecnológicas avanzadas, OMD refuerza su liderazgo en el mercado publicitario, alineándose con las tendencias globales y brindando a sus clientes estrategias más efectivas y orientadas al futuro.

SOBRE OMNICOM MEDIA GROUP

Omnicon Media Group (OMG) es la red de medios de Omnicon, la compañía líder en soluciones de Marketing, Publicidad y Comunicación, que da servicio a más de 5.000 anunciantes en más de 100 países. OMG tiene presencia en diversos países de Asia, Europa, Norteamérica y América Latina.  Asimismo, la compañía de medios del grupo Omnicom agrupa en su portafolio a las laureadas agencias internacionales de medios especializados OMD, PHD y Hearts & Science y las plataformas de datos y analíticas globales Annalect y Omni.

Consultas de prensa con Alejandra Avendaño

Email: alejandra.avendano@ilab16.com / Whatsapp: +51 924 231 960

 

 

Socio Corporativo Estática FC: "Flores y fútbol: Por el Día de la Mujer"

14 de marzo 2025

NOTICIAS

El Estadio Nacional fue testigo del partido entre Sport Boys y Universitario, pero también de una acción que demostró que el fútbol es mucho más que goles y emociones. En una dinámica especial organizada por Estática FC en colaboración con Rosatel y Sport Boys, las mujeres hinchas del equipo Chalaco fueron homenajeadas con un ramo de flores, celebrando su pasión y compromiso con el equipo.
a
Esta iniciativa sumó emoción a la jornada, recordando que el fútbol es un espacio para todas y todos, donde la pasión se vive sin distinción. Más que un detalle, la entrega de flores reafirmó el vínculo entre el club y su hinchada.
a
Con esta acción, Estática FC, Rosatel y Sport Boys refuerzan su compromiso de generar experiencias memorables porque en el fútbol, así como en la vida, los detalles también suman y las hinchas rosadas demostraron, una vez más, su amor por los colores.

IPG Mediabrands: Se consolida como una empresa GPTW en el sector publicitario

10 de marzo 2025

NOTICIAS

IPG Mediabrands, socio corporativo SPM, consigue un importante logro para la historia de la compañía: se certificó como un Great Place To Work, consolidándose como la primera empresa del sector publicitario en el Perú en alcanzar este reconocimiento.  Este hito es el reflejo de la apuesta por construir un ambiente laboral excepcional y de una cultura organizacional robusta, basada en la confianza, la inclusión y el desarrollo continuo. La visión de negocio de la compañía se centra en el talento humano, demostrando que el éxito en el sector servicios depende de contar con equipos comprometidos y altamente capacitados.

El logro de ingresar a este prestigioso ranking pone en evidencia la capacidad de IPG Mediabrands para liderar la transformación en un entorno en constante evolución. La estrategia de la empresa se fundamenta en un plan innovador orientado a atraer, desarrollar y retener el mejor talento, lo que se traduce en iniciativas que impulsan la equidad, la diversidad y el bienestar integral. Con un equipo en el que el 55% de sus colaboradores son mujeres y el 40% ocupan posiciones de liderazgo, se ha establecido un claro compromiso con la capacitación, el reconocimiento y el desarrollo profesional. Programas como SHINE, que en dos años ha premiado a más del 90% de sus colaboradores, y espacios de crecimiento como Rock & Growth, son muestra del esfuerzo constante por promover un equilibrio entre la vida-trabajo y en potenciar el talento interno.

Los resultados de la encuesta GPTW refuerzan este compromiso, ya que el 85% de los colaboradores afirma que todos tienen la oportunidad de recibir un reconocimiento especial: el 90% se siente bienvenido desde el primer día y el 94% destaca el trato justo sin importar raza, edad, género u orientación sexual. Además, el 89% se siente orgulloso de formar parte de un equipo que alcanza resultados extraordinarios de manera conjunta. Estos indicadores evidencian el éxito de una estrategia que pone a las personas en el centro de cada proceso y decisión, subrayando que un entorno laboral excepcional es clave para liderar la innovación en el competitivo mundo de los servicios.

Yamira Peña, directora de Talento para Perú & Ecuador, resalta: «A través de la escucha activa y diagnósticos constantes, hemos implementado estrategias alineadas a las necesidades de nuestro recurso más valioso: las personas. Esto nos permite fomentar un ambiente inclusivo y de alto rendimiento, que impulsa el bienestar integral y el desarrollo profesional, sentando las bases para un crecimiento sostenible.» Por otro lado, Daniel Berrocal, Managing director de IPG Mediabrands Perú, destaca: «Esta recertificación llega en un momento clave para nosotros, reafirmando que, a pesar de nuestros procesos de transformación, seguimos impulsando una cultura centrada en las personas y en el desarrollo de líderes dentro de la industria.»

Esta visión de negocio, que pone el talento humano en el centro de cada estrategia, fortalece la posición de IPG Mediabrands en el mercado publicitario y eleva sus estándares internos. El reconocimiento como una empresa GPTW no solo marca un antes y un después en la industria, sino que también subraya la importancia de invertir en las personas para alcanzar la innovación y el crecimiento sostenible en un entorno de alta competitividad.

ACERCA DE IPG MEDIABRANDS:

IPG Mediabrands es la división de Soluciones de Marketing y Medios de Interpublic Group (NYSE:IPG).  Mediabrands gestiona aproximadamente 40 mil millones de dólares de inversión en marketing a nivel global en nombre de sus clientes y ofrece servicios estratégicos y soluciones a través de UM e Initiative – sus galardonadas redes de agencias integrales- y a través de Magna, Orion, Rapport, KINESSO, Mediabrands Content Studio y el IPG Media Lab -sus innovadoras empresas especializadas en marketing. Los clientes de Mediabrands incluyen a muchas de las marcas más icónicas y reconocidas mundialmente en un amplio portafolio con diversos sectores de la industria. La empresa cuenta con más de 13000 expertos en marketing en más de 130 países, representando una completa diversidad humana. Para mayor información,  por favor visítanos en nuestro sitio web:  www.ipgmediabrands.com y asegúrate de seguirnos en Linkedin,  Twitter o Instagram

ACERCA DE GREAT PLACE TO WORK®

Great Place to Work® es la autoridad global en cultura laboral. Desde 1992, ha encuestado a más de 100 millones de colaboradores en todo el mundo y ha utilizado esta información para definir que un gran lugar de trabajo se construye a través de la confianza. La encuesta de colaboradores Trust Index© brinda a los líderes retroalimentación, resultados e informes necesarios que le permiten a la empresa tomar decisiones basadas en datos. Todo lo que hacen está impulsado por la misión de construir un mundo mejor ayudando a cada organización a convertirse en un gran lugar de trabajo para todos.

Contactos de Prensa:

Natalia Ochoa

Marketing and PR, IPG Mediabrands Región Andina

Natalia.Ochoa@mbww.com

Andrea Arroyo

Analista de Comunicaciones , IPG Mediabrands Perú

andrea.arroyo@mbww.com

 

 

Ante el actual contexto de incertidumbre y crisis mundial, generado por la emergencia sanitaria de la pandemia del Covid 19, las empresas se han visto en la necesidad de recurrir a herramientas digitales para innovación de sus plataformas de servicios y comunicación con sus clientes, lo cual les ha permitido reinventarse y afrontar mejor esta situación.

En ese sentido, la Sociedad Peruana de Marketing llevó a cabo la 4ta edición del Congreso NEXT, centrado este año en la “Adaptación al Cambio” en donde expertos del sector compartieron información de las últimas tendencias y hábitos de consumo, herramientas digitales, uso de aplicativos y se presentaron distintos casos de éxito de lo que han desarrollado de manera favorable en esta coyuntura adversa. Este evento fue dirigido a gerentes de marketing, gerentes de áreas digitales, gerentes de marca, jefes de áreas digitales, entre otros especialistas del sector.

En este nuevo formato virtual de tres fechas, el panel de expositores estuvo compuesto por expertos de diversos sectores de la industria; en el primer día contó con ponencias de las tendencias y comportamientos de consumo a cargo de Urpi Torrado, CEO Datum Internacional y Presidenta de APEIM; Javier Albarracin, CEO Quántico Trends y Edgardo Frias, Country Manager de Google Perú y Chile. En la segunda fecha tuvo la presentación de casos exitosos de estrategias de comunicación y marketing digital a cargo de Diego Vegas, Digital Strategy Manager en Interbank; Maria Eugenia Anes, Gerente de Negocio Prepago en Telefónica del Perú, Juan Martín Barrera, Gerente de Inteligencia de Negocios y Transformación Digital en Alicorp y Victor Gonzales, Director de Soluciones en Niubiz Perú. En la tercera jornada, hicieron sus presentaciones de tendencias y uso de herramientas digitales a cargo de César Adan, Socio y Director de Digital Technology en Everis, Sergio Pachón Co Founder de Kiwibot. Para cerrar el programa tuvimos un panel internacional compartiendo sus experiencias de teletrabajo durante la cuarentena, conformado por Victor Laguna Director de Ingeniería de Facebook y Daniela Martinez Consultora de Negocios en EBay.

Como moderadores de estas tres fechas, nos acompañaron los Directores de la Sociedad Peruana de Marketing, Rolando Arellano B., Presidente de la SPM y Gerente General Arellano, Benjamin Edwards, Socio Fundador de 121 y Freddy Linares, Director de Neurometrics.

Si te perdiste o deseas volver a ver alguna presentación, podrás encontrar los videos en nuestras redes aquí: https://bit.ly/VideosNEXT2020

Políticas de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar la configuración de todas sus cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Más información acerca de nuestra Política de Cookies