Braedt apuesta por el marketing con propósito con su nueva campaña "El Recreo ¡Juntos sabe mejor!"

PUBLICADO 05 de marzo 2025

TENDENCIAS

Destacamos esta propuesta innovadora que sitúa a los niños y sus emociones en el centro del mensaje. A través de un enfoque basado en la empatía y el aprendizaje, Braedt busca acompañar a los padres con herramientas prácticas para hacer del recreo un momento de bienestar y seguridad emocional.

Del insight a la acción: el impacto de la campaña

La iniciativa nace de un proceso de escucha activa con niños y padres, revelando que la lonchera no es solo una comida, sino un vínculo con el hogar y una oportunidad para compartir con los amigos. También identificaron que el recreo, lejos de ser únicamente un espacio de diversión, puede representar un reto emocional para muchos niños. A partir de estos hallazgos, la campaña ofrece recomendaciones que fomentan la confianza, la integración social y la autonomía en los más pequeños.

"En un mundo en constante evolución, el bienestar emocional de los niños es tan esencial como su alimentación. La verdadera receta para su felicidad y éxito escolar radica en brindar a los padres con herramientas que marquen la diferencia en su día a día", señala la marca.

Estrategia de difusión: redes sociales y contenido de valor

La campaña "El Recreo ¡Juntos sabe mejor!" se activará en plataformas digitales a través de contenido dinámico y práctico. Los mensajes, trabajados con especialistas se centrarán en el desarrollo de habilidades sociales, las conexiones, el sentido de pertenencia y la confianza en sí mismos.

En esta campaña cada consejo es una invitación a que padres e hijos se unan en un camino donde el cuidado emocional es clave para construir recuerdos significativos y fortalecer la seguridad de los niños en su entorno escolar.

Con esta iniciativa, Braedt reafirma su propósito como marca de acompañar a cada una de las generaciones a formar lazos y amistades, así como, a generar esos momentos únicos de reunión con los amigos y familiares.

 

Ante el actual contexto de incertidumbre y crisis mundial, generado por la emergencia sanitaria de la pandemia del Covid 19, las empresas se han visto en la necesidad de recurrir a herramientas digitales para innovación de sus plataformas de servicios y comunicación con sus clientes, lo cual les ha permitido reinventarse y afrontar mejor esta situación.

En ese sentido, la Sociedad Peruana de Marketing llevó a cabo la 4ta edición del Congreso NEXT, centrado este año en la “Adaptación al Cambio” en donde expertos del sector compartieron información de las últimas tendencias y hábitos de consumo, herramientas digitales, uso de aplicativos y se presentaron distintos casos de éxito de lo que han desarrollado de manera favorable en esta coyuntura adversa. Este evento fue dirigido a gerentes de marketing, gerentes de áreas digitales, gerentes de marca, jefes de áreas digitales, entre otros especialistas del sector.

En este nuevo formato virtual de tres fechas, el panel de expositores estuvo compuesto por expertos de diversos sectores de la industria; en el primer día contó con ponencias de las tendencias y comportamientos de consumo a cargo de Urpi Torrado, CEO Datum Internacional y Presidenta de APEIM; Javier Albarracin, CEO Quántico Trends y Edgardo Frias, Country Manager de Google Perú y Chile. En la segunda fecha tuvo la presentación de casos exitosos de estrategias de comunicación y marketing digital a cargo de Diego Vegas, Digital Strategy Manager en Interbank; Maria Eugenia Anes, Gerente de Negocio Prepago en Telefónica del Perú, Juan Martín Barrera, Gerente de Inteligencia de Negocios y Transformación Digital en Alicorp y Victor Gonzales, Director de Soluciones en Niubiz Perú. En la tercera jornada, hicieron sus presentaciones de tendencias y uso de herramientas digitales a cargo de César Adan, Socio y Director de Digital Technology en Everis, Sergio Pachón Co Founder de Kiwibot. Para cerrar el programa tuvimos un panel internacional compartiendo sus experiencias de teletrabajo durante la cuarentena, conformado por Victor Laguna Director de Ingeniería de Facebook y Daniela Martinez Consultora de Negocios en EBay.

Como moderadores de estas tres fechas, nos acompañaron los Directores de la Sociedad Peruana de Marketing, Rolando Arellano B., Presidente de la SPM y Gerente General Arellano, Benjamin Edwards, Socio Fundador de 121 y Freddy Linares, Director de Neurometrics.

Si te perdiste o deseas volver a ver alguna presentación, podrás encontrar los videos en nuestras redes aquí: https://bit.ly/VideosNEXT2020