Los Influencers: una publicación de nuestros aliados corporativos de Edición Limitada, que entra a la “cocina” de 10 creadores de contenido peruanos

05 de agosto 2024

NOTICIAS

Lima, 05 de agosto de 2024.– Luego del éxito de “De 0 a 100: cómo el marketing de contenidos puede acelerar sus resultados de negocio” (2023), los comunicadores Luis Felipe Gamarra y Miguel Ugaz se vuelven a juntar para lanzar su segunda publicación “Los Influencers”, en la que analizan a profundidad las estrategias de creación de contenido de 10 influencers top peruanos.

Para esta edición, que fue presentada recientemente en la Feria Internacional del Libro de Lima, Gamarra y Ugaz entrevistaron a creadores de contenido como Phillip Chu Joy, Marco Sifuentes (La Encerrona), Iris Reyna, Vanessa Murillo (Mujer de Carbón), Merlín Chambi (La Biblioteca de Merlín), Claudio Revatta, Carolina Salvatore, Gabriel “el cholo” Mena y Fátima Sotomayor y Daniela Cabrera (Misias pero viajeras), quienes compartieron sus experiencias en el viaje de construcción de su identidad digital, cómo generan contenido y, sobre todo, cómo escuchan y leen a sus audiencias.

Pero, más allá de las entrevistas, “Los Influencers” es una publicación que reflexiona sobre cómo ha evolucionado el concepto de la influencia a lo largo del tiempo, centrando el análisis desde la aparición de las redes sociales y el significado que estas tienen no solo para los creadores de contenido, sino para las estrategias de marketing de las empresas. Para ello, los autores se apoyan en expertos como Bruno Ortiz, María Suquilanda, Eduardo Torres Arancivia, Manuel Torres y Gabriela Denegri, quienes desde sus diversas especialidades profesionales ofrecen luces sobre este fenómeno y cómo se ha ido profesionalizando el mercado peruano de los creadores de contenido.

«Los Influencers es un intento de entender este fenómeno que, por más que a muchos todavía les parezca algo superficial, está movilizando a millones de personas, no sabemos si para bien o para mal. Esa no ha sido la intención del libro. Lo importante, creemos, es que vale la pena analizarlo y tratar de entenderlo, porque está cambiando la forma en la que nos comunicamos y relacionamos en un entorno que avanza irreversiblemente hacia lo digital”, asegura Luis Felipe Gamarra.

“Todo partió cuando, junto a Luis Felipe, nos preguntamos si los influencers utilizaban las mismas estrategias de contenido que las marcas con áreas de marketing y comunicaciones establecidas. La sorpresa es que en estos creadores de contenido existe un grado de profesionalización muy interesante. El resultado es una publicación donde se entremezclan las estrategias de creadores de diversos ámbitos, pero es posible encontrar en ellos puntos en común que permiten analizarlos y entenderlos a profundidad”, complementa Ugaz.

Publicado por Academia Antártica, “Los Influencers” es una publicación indispensable no solo para todo experto de marketing y comunicaciones que debe tratar con creadores de contenido profesionales en su día a día, sino también para todo aquel que busca abrirse camino en una industria digital que, cada vez más, se basa en escuchar y entender a las audiencias.

Actualmente se encuentra a la venta en Librería Crisol.

 

 

 

 

 

 

SOCIOS CORPORATIVOS

Ante el actual contexto de incertidumbre y crisis mundial, generado por la emergencia sanitaria de la pandemia del Covid 19, las empresas se han visto en la necesidad de recurrir a herramientas digitales para innovación de sus plataformas de servicios y comunicación con sus clientes, lo cual les ha permitido reinventarse y afrontar mejor esta situación.

En ese sentido, la Sociedad Peruana de Marketing llevó a cabo la 4ta edición del Congreso NEXT, centrado este año en la “Adaptación al Cambio” en donde expertos del sector compartieron información de las últimas tendencias y hábitos de consumo, herramientas digitales, uso de aplicativos y se presentaron distintos casos de éxito de lo que han desarrollado de manera favorable en esta coyuntura adversa. Este evento fue dirigido a gerentes de marketing, gerentes de áreas digitales, gerentes de marca, jefes de áreas digitales, entre otros especialistas del sector.

En este nuevo formato virtual de tres fechas, el panel de expositores estuvo compuesto por expertos de diversos sectores de la industria; en el primer día contó con ponencias de las tendencias y comportamientos de consumo a cargo de Urpi Torrado, CEO Datum Internacional y Presidenta de APEIM; Javier Albarracin, CEO Quántico Trends y Edgardo Frias, Country Manager de Google Perú y Chile. En la segunda fecha tuvo la presentación de casos exitosos de estrategias de comunicación y marketing digital a cargo de Diego Vegas, Digital Strategy Manager en Interbank; Maria Eugenia Anes, Gerente de Negocio Prepago en Telefónica del Perú, Juan Martín Barrera, Gerente de Inteligencia de Negocios y Transformación Digital en Alicorp y Victor Gonzales, Director de Soluciones en Niubiz Perú. En la tercera jornada, hicieron sus presentaciones de tendencias y uso de herramientas digitales a cargo de César Adan, Socio y Director de Digital Technology en Everis, Sergio Pachón Co Founder de Kiwibot. Para cerrar el programa tuvimos un panel internacional compartiendo sus experiencias de teletrabajo durante la cuarentena, conformado por Victor Laguna Director de Ingeniería de Facebook y Daniela Martinez Consultora de Negocios en EBay.

Como moderadores de estas tres fechas, nos acompañaron los Directores de la Sociedad Peruana de Marketing, Rolando Arellano B., Presidente de la SPM y Gerente General Arellano, Benjamin Edwards, Socio Fundador de 121 y Freddy Linares, Director de Neurometrics.

Si te perdiste o deseas volver a ver alguna presentación, podrás encontrar los videos en nuestras redes aquí: https://bit.ly/VideosNEXT2020