Socio Corporativo Google I/O 2024: Un I/O para una nueva generación

17 de mayo 2024

NOTICIAS

  • En la nueva edición de su evento anual, Google anunció nuevos productos y servicios impulsados por Inteligencia Artificial.
  • Toda la información e imágenes, en el sitio de prensa.

 

[Lima, Perú], 14 de mayo de 2024.- Google realizó hoy una nueva edición de su evento anual Google I/O en el que anunció nuevos productos y servicios impulsados por Inteligencia Artificial (IA). Desde la expansión del modelo de lenguaje Gemini a nuevas fronteras y nuevas experiencias de búsqueda o la integración de Gemini en Workspace para facilitar la creación de respuestas inteligentes, resúmenes; y mucho más. 

Google está plenamente en la era Gemini. Durante la conferencia, Sundar Pichai, CEO de Google y Alphabet, afirmó que el objetivo de Google es que todas las personas se beneficien de los avances de Gemini. Además, hizo hincapié en los esfuerzos de la compañía: “llevamos más de una década  priorizando la Inteligencia Artificial e invirtiendo en todas las capas del proceso: investigación, producto e infraestructura. Creemos que es una herramienta que tiene muchos desafíos por delante. Por eso, todos nuestros anuncios representan lo que bautizamos como un “I/O” para una nueva generación”. En este blogpost en Esto es Google o en The Keyword -en inglés- se encuentra el discurso completo del CEO.

A continuación, lo más importante de esta edición: 

Actualizaciones del modelo de lenguaje Gemini 

Google anunció la nueva versión Gemini 1.5 Pro que brinda mayor utilidad en su ventana de contexto, en sus capacidades de razonamiento multimodal y en su rendimiento a nivel general. Además, gracias a las pruebas previas con clientes y desarrolladores, se creó Gemini 1.5 Flash: un modelo más ligero que 1.5 Pro, diseñado para ser rápido y eficaz a gran escala. 

Ambos modelos se encuentran en versión preliminar con una ventana de contexto de un millón de tokens en Google AI Studio y Vertex AI. A su vez, a partir de hoy estará disponible una ventana de contexto de 2 millones de tokens tanto para desarrolladores que utilicen la API como para los clientes de Google Cloud, a través de la lista de espera. Además, estamos integrando Gemini 1.5 Pro en los productos de Google, incluyendo Gemini Advanced y en las aplicaciones de Workspace.

También se lanzaron la próxima generación de modelos abiertos Gemma 2, y compartieron los avances en el futuro de los asistentes de Inteligencia Artificial con Proyecto Astra. Esta última iniciativa propuso asistentes basados en el modelo Gemini y otros modelos específicos de tarea, diseñados para procesar la información más rápidamente mediante la codificación continua de fotogramas de imágenes, la combinación de video y voz en una línea temporal de acontecimientos y el almacenamiento en caché de esta información para una reproducción más eficaz. Al aprovechar los modelos de voz de Google se optimiza el sonido, dotando a los asistentes de una gama más amplia de entonaciones. Así pueden entender mejor el contexto en el que se utilizan y responder rápidamente en una conversación.

Toda la información en este blog en Esto es Google o en The Keyword.

Avances para reimaginar la búsqueda en línea con IA generativa 

Hoy se dio a conocer la integración de un nuevo modelo de Gemini en el Buscador que sigue abriendo nuevas puertas a la hora de buscar en Google. Permitirá no solo realizar consultas, sino también simplificarlas, facilitar la investigación y planificación, y la generación de ideas, entre otros. 

¿Lo más destacado? Para aquellas personas que necesiten encontrar respuestas rápidas en Internet por falta de tiempo, ahora el Buscador podrá hacer un “Resumen Creado con IA” para preguntas simples y complejas. Al mismo tiempo, ayudará a crear planes de alimentación o viajes: por ejemplo, consultando “crear plan (…)” se brindará información de recetas o lugares turísticos en un clic. Esta información se podrá exportar a Gmail o Documentos si fuese necesario. Asimismo, el Buscador incorporará la posibilidad de buscar con videos y acceder a páginas personalizadas de las fuentes más relevantes para cada inquietud.

Toda la información en este blog post en Esto es Google o en The Keyword.

Realizar más tareas diarias con Gemini

Por primera vez, las personas suscriptas a Gemini Advanced podrán acceder a Gemini 1.5 Pro: el modelo de lenguaje más actualizado que permite -entre otras cosas- acceder a una ventana de contexto ampliada, la más extensa de cualquier chatbot para consumidores disponible en el mundo. Comprenderá múltiples documentos grandes, de hasta 1.500 páginas en total, o podrá resumir 100 correos electrónicos en segundos. Pronto podrá manejar una hora de contenido de vídeo o bases de código con más de 30.000 líneas. 

A su vez, se implementará una nueva experiencia de conversación móvil llamada “Gemini Live” que utiliza la tecnología de voz de última generación para que hablar con Gemini sea aún más intuitivo. Por otro lado, se creó Gems: una experiencia que permite a los suscriptores de Gemini Advanced personalizar Gemini según sus gustos, ya sea como entrenador personal, estilista o guía de escritura creativa. Y Gemini continúa incorporando más aplicaciones de Google a través de “Extensiones”. 

Más información en Esto es Google o en The Keyword.

Gemini para Workspace: “Ayúdame a escribir” ahora en español en Gmail y Documentos de Google

En las próximas semanas, todas las organizaciones que usan Google Workspace y los usuarios que tienen Google One AI Premium tendrán acceso a la funcionalidad “Ayúdame a escribir” directamente integrada a Gmail y Documentos de Google en español. Esta herramienta será útil para: 

  1. Escribir un nuevo borrador utilizando un comando libre. Por ejemplo, se podrá pedir a Gmail que escriba una invitación de cumpleaños o una presentación para un posible contacto comercial.
  2. Mejorar un borrador. Por ejemplo, se podrá pedir que reformule un borrador o hacerlo más formal, conciso o detallado.

Además, a partir de ahora, el modelo Gemini 1.5 Pro se incorporará a las distintas herramientas de Workspace (Gmail, Presentaciones, Documentos y más) a través de un panel lateral en el que las personas podrán realizar preguntas o consultas sobre el contenido o información disponible en ese producto y recibir respuestas, resúmenes, sugerencias y más. Por ejemplo, pedir en Documentos un resumen con foco en ciertas características de un informe disponible en dicho archivo. 

Toda la información está disponible en español en Esto es Google y también en inglés en The Keyword.

IA al servicio de la sociedad y más formas para proteger el uso indebido

Durante el evento, Google reveló nuevas formas en las que está mejorando sus modelos de lenguaje, como Gemini, y protegiendo a las personas de su uso indebido. Esto incluye nuevas prácticas de investigación, como la incorporación de marcas de agua para textos y videos generados con IA, y el trabajo colaborativo con otras organizaciones.

Por otro lado, presentó “LearnLM” un nuevo modelo de lenguaje basado en Gemini que impulsa una experiencia de aprendizaje adaptada a las necesidades de cada individuo. Se integrará a Gemini, el Buscador, YouTube y Google Classroom. De igual forma, lanzó “Illuminate”, una nueva herramienta experimental creada para hacer más accesible y comprensible el conocimiento. Por ejemplo, puede generar una conversación formada por dos voces generadas por IA, que ofrecen una visión general y un breve debate sobre las ideas clave de un trabajo de investigación determinado. 

Toda la información en Esto es Google o en The Keyword.

La conferencia se transmitió en vivo y se puede revivir de manera gratuita en el canal de Google en YouTube. Para acceder a imágenes y más información, se encuentra disponible el sitio de prensa oficial del evento

 

Acerca de Google

La misión de Google es organizar la información del mundo y hacerla universalmente accesible y útil. A través de productos y plataformas como Search, Maps, Gmail, Android, Google Play, Google Cloud, Chrome y YouTube, Google desempeña un papel importante en la vida diaria de miles de millones de personas y se ha convertido en una de las empresas más conocidas del mundo. Google es una subsidiaria de Alphabet Inc.

SOCIOS CORPORATIVOS

Ante el actual contexto de incertidumbre y crisis mundial, generado por la emergencia sanitaria de la pandemia del Covid 19, las empresas se han visto en la necesidad de recurrir a herramientas digitales para innovación de sus plataformas de servicios y comunicación con sus clientes, lo cual les ha permitido reinventarse y afrontar mejor esta situación.

En ese sentido, la Sociedad Peruana de Marketing llevó a cabo la 4ta edición del Congreso NEXT, centrado este año en la “Adaptación al Cambio” en donde expertos del sector compartieron información de las últimas tendencias y hábitos de consumo, herramientas digitales, uso de aplicativos y se presentaron distintos casos de éxito de lo que han desarrollado de manera favorable en esta coyuntura adversa. Este evento fue dirigido a gerentes de marketing, gerentes de áreas digitales, gerentes de marca, jefes de áreas digitales, entre otros especialistas del sector.

En este nuevo formato virtual de tres fechas, el panel de expositores estuvo compuesto por expertos de diversos sectores de la industria; en el primer día contó con ponencias de las tendencias y comportamientos de consumo a cargo de Urpi Torrado, CEO Datum Internacional y Presidenta de APEIM; Javier Albarracin, CEO Quántico Trends y Edgardo Frias, Country Manager de Google Perú y Chile. En la segunda fecha tuvo la presentación de casos exitosos de estrategias de comunicación y marketing digital a cargo de Diego Vegas, Digital Strategy Manager en Interbank; Maria Eugenia Anes, Gerente de Negocio Prepago en Telefónica del Perú, Juan Martín Barrera, Gerente de Inteligencia de Negocios y Transformación Digital en Alicorp y Victor Gonzales, Director de Soluciones en Niubiz Perú. En la tercera jornada, hicieron sus presentaciones de tendencias y uso de herramientas digitales a cargo de César Adan, Socio y Director de Digital Technology en Everis, Sergio Pachón Co Founder de Kiwibot. Para cerrar el programa tuvimos un panel internacional compartiendo sus experiencias de teletrabajo durante la cuarentena, conformado por Victor Laguna Director de Ingeniería de Facebook y Daniela Martinez Consultora de Negocios en EBay.

Como moderadores de estas tres fechas, nos acompañaron los Directores de la Sociedad Peruana de Marketing, Rolando Arellano B., Presidente de la SPM y Gerente General Arellano, Benjamin Edwards, Socio Fundador de 121 y Freddy Linares, Director de Neurometrics.

Si te perdiste o deseas volver a ver alguna presentación, podrás encontrar los videos en nuestras redes aquí: https://bit.ly/VideosNEXT2020

Políticas de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar la configuración de todas sus cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Más información acerca de nuestra Política de Cookies