Global Vía Pública anuncia la adquisición de las operaciones de Clear Channel en Perú, México y Chile, consolidando su gran liderazgo en Latinoamérica.

17 de febrero 2025

NOTICIAS

Global Vía Pública, empresa regional especializada y líder en soluciones de comunicación para la vía pública (OOH), continúa marcando el rumbo de la industria. Con más de una década de liderazgo y el respaldo de accionistas con más de 25 años de experiencia, da un paso histórico y estratégico sin precedentes con la adquisición de las operaciones de Clear Channel en tres nuevos mercados: Perú, México y Chile.

Global Vía Pública se transforma en la empresa líder en Latinoamérica con presencia en los cinco países más importantes y atractivos de la industria. Global Vía Pública en Chile, Argentina, Uruguay y ahora en México y Perú, reafirma su compromiso con la innovación, el desarrollo, crecimiento y la búsqueda de soluciones especializadas regionales.

Como un holding líder en el sector de out-of-home (OOH), Global Vía Pública reúne diversas empresas, todas con el objetivo de transformar las ciudades y mejorar los servicios para los ciudadanos, alineándose con el concepto de Smart City. Este enfoque permite ofrecer soluciones sostenibles, innovadoras y de alto impacto que contribuyen al desarrollo urbano y a la conexión entre marcas y comunidades.

Esta importante inversión de 34 millones de dólares al adquirir Clear Channel en estos tres mercados, no solo refuerza su liderazgo, sino que también refleja su visión de futuro y su impronta de transformación, desarrollo y cambio.

Con esta adquisición, Global Vía Pública amplía su alcance y fortalece su capacidad de ofrecer soluciones integrales que conecten marcas y personas en entornos urbanos. Este movimiento estratégico subraya su interés en liderar la transformación del sector, apostando por propuestas que combinan innovación, profesionalismo y amor por el servicio.

“Esta adquisición es mucho más que una expansión territorial; es la reafirmación de nuestro propósito de transformar las ciudades y mejorar la calidad de vida de las personas a través de soluciones innovadoras y sostenibles,” expresó Federico Díez, Presidente de Global Vía Pública. “Estoy entusiasmado, al igual que todo nuestro equipo, por este desafío que asumimos con total responsabilidad y compromiso. Hemos trabajado durante mucho tiempo en una transición cuidadosamente planificada, asegurando la estabilidad de nuestros colaboradores y garantizando que nuestros clientes seguirán recibiendo un servicio de excelencia, con mejoras continuas y soluciones a la medida de sus necesidades.”

Esta adquisición consolida la posición de Global Vía Pública como líder latinoamericano en el mercado de OOH, marcando un hito en su historia de crecimiento y reafirmando su compromiso con el desarrollo de soluciones que impacten positivamente en las ciudades y sus habitantes.

 

Por más información: www.globalviapublica.com

 

 

SOCIOS CORPORATIVOS

Ante el actual contexto de incertidumbre y crisis mundial, generado por la emergencia sanitaria de la pandemia del Covid 19, las empresas se han visto en la necesidad de recurrir a herramientas digitales para innovación de sus plataformas de servicios y comunicación con sus clientes, lo cual les ha permitido reinventarse y afrontar mejor esta situación.

En ese sentido, la Sociedad Peruana de Marketing llevó a cabo la 4ta edición del Congreso NEXT, centrado este año en la “Adaptación al Cambio” en donde expertos del sector compartieron información de las últimas tendencias y hábitos de consumo, herramientas digitales, uso de aplicativos y se presentaron distintos casos de éxito de lo que han desarrollado de manera favorable en esta coyuntura adversa. Este evento fue dirigido a gerentes de marketing, gerentes de áreas digitales, gerentes de marca, jefes de áreas digitales, entre otros especialistas del sector.

En este nuevo formato virtual de tres fechas, el panel de expositores estuvo compuesto por expertos de diversos sectores de la industria; en el primer día contó con ponencias de las tendencias y comportamientos de consumo a cargo de Urpi Torrado, CEO Datum Internacional y Presidenta de APEIM; Javier Albarracin, CEO Quántico Trends y Edgardo Frias, Country Manager de Google Perú y Chile. En la segunda fecha tuvo la presentación de casos exitosos de estrategias de comunicación y marketing digital a cargo de Diego Vegas, Digital Strategy Manager en Interbank; Maria Eugenia Anes, Gerente de Negocio Prepago en Telefónica del Perú, Juan Martín Barrera, Gerente de Inteligencia de Negocios y Transformación Digital en Alicorp y Victor Gonzales, Director de Soluciones en Niubiz Perú. En la tercera jornada, hicieron sus presentaciones de tendencias y uso de herramientas digitales a cargo de César Adan, Socio y Director de Digital Technology en Everis, Sergio Pachón Co Founder de Kiwibot. Para cerrar el programa tuvimos un panel internacional compartiendo sus experiencias de teletrabajo durante la cuarentena, conformado por Victor Laguna Director de Ingeniería de Facebook y Daniela Martinez Consultora de Negocios en EBay.

Como moderadores de estas tres fechas, nos acompañaron los Directores de la Sociedad Peruana de Marketing, Rolando Arellano B., Presidente de la SPM y Gerente General Arellano, Benjamin Edwards, Socio Fundador de 121 y Freddy Linares, Director de Neurometrics.

Si te perdiste o deseas volver a ver alguna presentación, podrás encontrar los videos en nuestras redes aquí: https://bit.ly/VideosNEXT2020