#MarketingNight: Desapareciendo estereotipos

PUBLICADO 3 DE MARZO, 2020

MARKETING NIGHT

En un nuevo contexto social, donde la equidad de género busca establecerse en cada sector de las diferentes industrias, la Sociedad Peruana de Marketing organizó la segunda edición de las conferencias Marketing Night, en la cual reunió a socios, colegas y aliados, para generar un espacio de reflexión y opinión y poner sobre la mesa un tema muy importante como es hacer de la equidad una norma en la disciplina del Marketing.

La bienvenida del evento estuvo a cargo de Rolando Arellano Bahamonde, presidente de la Sociedad Peruana de Marketing, quien destacó el hecho de que para lograr el éxito sostenible de las empresas y marcas no podemos dejarnos llevar por estereotipos, que solo limitan los resultados a los que podemos llegar. “Libertad de elección y en un contexto de igualdad de oportunidades solo lleva al crecimiento de los mercados” añadió Arellano.

Asimismo, destacó la importancia del trabajo conjunto de las empresas, gremios y asociaciones y comentó que la Sociedad Peruana de Marketing ha venido trabajando en ello y establecido alianzas con instituciones que suman a este propósito tales como: APAP, Aequales y WomenCeo Perú, cuyos directivos también estuvieron presentes en la velada.

Dio inicio a las conferencias, Carmen Maria Bell Taylor, Head of Pilsen Callao, quien compartió la estrategia detrás de su plataforma de comunicación #AmistadSinDiferencias.  Narró el camino detrás de la transformación de una marca icónica como es Pilsen Callao para seguir la evolución cultural de la sociedad. Mencionó que, aunque no sea evidente, los estereotipos de género están presentes también en nuestras relaciones entre amig@s y por ello #AmistadSinDiferencias refleja una nueva forma de ver la amistad, en donde creemos que la igualdad es la forma más pura y natural de la amistad. “Estamos convencidos que cada encuentro entre PATAS es una oportunidad que tenemos para evolucionar como sociedad” añadió. Finalmente, a través de ejemplos de piezas de comunicación, mostró las fases de la estrategia y el compromiso en amplificar esta plataforma.

Inmediatamente después, Andrea de la Piedra, CEO de Aequales Perú, compartió con los asistentes la misión, trayectoria y expansión de Aequales, organización creada con el fin de brindar herramientas para el cierre de brechas de género en el ámbito laboral, basadas en medición, consultoría y tecnología.  En el 2019 más de 700 empresas en 16 países de la región se midieron bajo los estándares de equidad de género del Ranking PAR, único diagnóstico gratuito en Latinoamérica enfocado en medir y promover la equidad de género y las buenas prácticas organizacionales. Finalmente comentó al lanzamiento de la encuesta Ranking Par 2020 invitando a las empresas invitadas a completar el cuestionario virtual sin costo.

Por último, Marco Vidal, Director de la facultad de Negocios e Innovación y Hub de Innovación de UCAL, compartió un interesante análisis de como las nociones de masculinidad y femineidad a lo largo del tiempo han reproducido estructuras rígidas que delimitan espacios y roles, formando estereotipos y simplificando individuos complejos en tipos inflexibles con la intención de lograr generalizaciones. A través de una revisión de ejemplos a través del tiempo, se mostró como en ocasiones se plantean dichas restricciones como ‘normales’ sobre cómo debería ser un hombre o una mujer, sin mayor reflexión. Asimismo, reflexionó sobre la responsabilidad que tienen los medios de comunicación, la publicidad y las estrategias de marketing impulsadas por las marcas, ya que operan dentro del espacio social como actores con poder propio que trasciende el plano económico, modelando imaginarios culturales.  Finalmente compartió los resultados realmente interesantes de “La Estereotipa”, taller creado e impulsado por la novedosa carrera de Marketing e Innovación de UCAL, que busca crear reflexión, diagnóstico y conversación sobre los estereotipos de género en la publicidad, y con ello incentivar también la creación de estrategias de marketing alternativas y más acordes con una sociedad que necesita mayor equidad.

#MarketingNightSPM

 

Acerca de la Sociedad Peruana de Marketing:

La Sociedad Peruana de Marketing es una entidad sin fines de lucro que tiene como objetivo principal revalorar el Marketing y promover sus buenas prácticas en todos los segmentos comprometidos (empresas, consumidores y sociedad).

Si desean mayor información comunicarse a: socperumkt@spm.org.pe.

Ante el actual contexto de incertidumbre y crisis mundial, generado por la emergencia sanitaria de la pandemia del Covid 19, las empresas se han visto en la necesidad de recurrir a herramientas digitales para innovación de sus plataformas de servicios y comunicación con sus clientes, lo cual les ha permitido reinventarse y afrontar mejor esta situación.

En ese sentido, la Sociedad Peruana de Marketing llevó a cabo la 4ta edición del Congreso NEXT, centrado este año en la “Adaptación al Cambio” en donde expertos del sector compartieron información de las últimas tendencias y hábitos de consumo, herramientas digitales, uso de aplicativos y se presentaron distintos casos de éxito de lo que han desarrollado de manera favorable en esta coyuntura adversa. Este evento fue dirigido a gerentes de marketing, gerentes de áreas digitales, gerentes de marca, jefes de áreas digitales, entre otros especialistas del sector.

En este nuevo formato virtual de tres fechas, el panel de expositores estuvo compuesto por expertos de diversos sectores de la industria; en el primer día contó con ponencias de las tendencias y comportamientos de consumo a cargo de Urpi Torrado, CEO Datum Internacional y Presidenta de APEIM; Javier Albarracin, CEO Quántico Trends y Edgardo Frias, Country Manager de Google Perú y Chile. En la segunda fecha tuvo la presentación de casos exitosos de estrategias de comunicación y marketing digital a cargo de Diego Vegas, Digital Strategy Manager en Interbank; Maria Eugenia Anes, Gerente de Negocio Prepago en Telefónica del Perú, Juan Martín Barrera, Gerente de Inteligencia de Negocios y Transformación Digital en Alicorp y Victor Gonzales, Director de Soluciones en Niubiz Perú. En la tercera jornada, hicieron sus presentaciones de tendencias y uso de herramientas digitales a cargo de César Adan, Socio y Director de Digital Technology en Everis, Sergio Pachón Co Founder de Kiwibot. Para cerrar el programa tuvimos un panel internacional compartiendo sus experiencias de teletrabajo durante la cuarentena, conformado por Victor Laguna Director de Ingeniería de Facebook y Daniela Martinez Consultora de Negocios en EBay.

Como moderadores de estas tres fechas, nos acompañaron los Directores de la Sociedad Peruana de Marketing, Rolando Arellano B., Presidente de la SPM y Gerente General Arellano, Benjamin Edwards, Socio Fundador de 121 y Freddy Linares, Director de Neurometrics.

Si te perdiste o deseas volver a ver alguna presentación, podrás encontrar los videos en nuestras redes aquí: https://bit.ly/VideosNEXT2020